Forma Rápida de Traducir Descripciones de Productos

TABLE OF CONTENTS
Obtener listados de productos frescos en otro idioma no debería tomar días. Ya sea que estés lanzando en un nuevo mercado o reaccionando a una tendencia estacional, el objetivo es simple: convertir a los compradores rápidamente. Aquí tienes un flujo de trabajo práctico y sencillo que puedes seguir hoy.
1. Usa una herramienta de IA ajustada para listados
Busca traductores que mantengan el formato, los campos SKU y el HTML intactos. La mayoría de los equipos de comercio electrónico utilizan herramientas como OpenL Translate, DeepL o aplicaciones localizadas en Shopify y Amazon.
Pasos rápidos:
- Exporta tus datos de producto (CSV o XLSX funcionan mejor).
- Coloca el archivo en el traductor y elige tu idioma objetivo.
- Establece el tono o la formalidad si la herramienta lo permite.
- Descarga el archivo traducido con las columnas originales preservadas.
- Vuelve a importar a tu tienda o mercado.
Consejo profesional: Copia algunas descripciones clave en un documento con capturas de pantalla de la página original. Revísalas lado a lado para detectar rápidamente frases incómodas.
2. Mantén un mini glosario a mano
Una hoja de trucos de 10 líneas te ahorra tener que corregir términos de marca más tarde. Crea una tabla simple con columnas para el término en inglés, la traducción aprobada y notas de “no traducir”. Compártelo con todos los que trabajen en el catálogo.
Úsalo para:
- Nombres de marcas y eslóganes
- Términos de materiales e ingredientes
- Medidas o tamaños de mascarillas que deben permanecer exactos
- Frases de cumplimiento como “cumple con ASTM D4236”
La mayoría de los traductores de IA te permiten cargar esta lista para que el sistema respete automáticamente tu redacción.
3. Actualizaciones por lotes para ahorrar tiempo
Traducir un SKU a la vez ralentiza a todos. El trabajo por lotes mantiene tu flujo de trabajo predecible y te permite programar ventanas rápidas de control de calidad.
Prueba este ritmo:
- Mañana: Recoge descripciones nuevas o cambiadas en una sola hoja de cálculo o Google Sheet.
- Mediodía: Tradúcelas todas de una vez.
- Tarde: Haz una revisión rápida, luego publica.
Si gestionas un catálogo grande, configura una automatización que vigile una carpeta “lista para traducción” en el almacenamiento en la nube. Cuando se depositan archivos, el flujo de trabajo se inicia y envía el resultado a la bandeja de entrada de tu equipo.
4. Realiza una verificación de calidad de cinco minutos
No necesitas una revisión completa para detectar los grandes errores. Verifica de esta manera:
- Lee en voz alta el titular y la frase de apertura.
- Asegúrate de que los números, tamaños y monedas coincidan con el original.
- Verifica la ortografía local (color vs. colour) y el estilo del mercado (a Amazon le gusta el uso de mayúsculas en las oraciones).
- Pega un listado en una herramienta de retrotraducción para asegurarte de que el significado se mantenga.
Si algo parece incorrecto, ajusta el glosario o reescribe esa sección manualmente. Corrígelo una vez y reutiliza la mejora en todo el lote.
5. Publica de manera más inteligente
Antes de publicar la copia traducida:
- Actualiza los campos de SEO con palabras clave locales que recopilaste de las sugerencias de búsqueda del mercado.
- Cambia cualquier imagen que contenga texto por versiones localizadas.
- Programa un recordatorio para actualizar los listados después de la primera semana de ventas en vivo.
Con esta configuración simple, puedes pasar de la copia en inglés a los listados lanzados en una sola mañana, sin contratar un equipo completo de localización.
¿Necesitas un atajo cuando se acumulan los archivos? Prueba OpenL Doc Translator. Mantiene tus hojas de producto, catálogos y exportaciones CSV en su diseño original mientras ofrece traducciones pulidas que puedes publicar de inmediato.